Aunque tiene mala fama, Kathmandu no le llega a la suela de los zapatos de ninguna ciudad india en lo que se refiere a contaminación y/o mierda en sus calles. Los hippies que ocuparon durante los años 60 las calles de Freak Street han sido sustituidos por viajeros ataviados con ropa de montaña que prefieren los lujos occidentales de Thamel a la sobriedad de Freak Street.
.JPG)
Nosotros seguimos disfrutando de la visita de Aitortxiki y aprovechamos para ejercer de guiris...
.JPG)
Recuperamos fuerzas a base de buena carne, buenas cervezas, buena sheesha (qué recuerdos!!) y cómo no, buena compañía. Las dos Cristinas han venido, como tanta gente, a disfrutar de la montaña
.JPG)
El corazón de Kathmandu es Durbar Square. Es una plaza llena de templos con gran similitud a Patan o Bhaktapur
.JPG)
.JPG)
Aunque es conocido como el "templo de los monos", en realidad se llama Swayambhunath, y es un templo budista al que acuden tanto budistas como hinduistas. Las dos religiones parecen estar bastante mezcladas en Nepal y Cyclotherapy no acaba de aclararse. Sugerimos a nuestros amados lectores que consulten otros blogs para obtener información adicional sobre religión, ya que no es nuestra materia favorita y además, lo reconocemos, no somos muy objetivos.
.JPG)
El caso es que los monos son los amos y señores del lugar y hay que andarse con cuidado de que no te roben la cartera,
.JPG)
porque están atentos a todo, como si fueran humanos
.JPG)
y es que comen y beben como nosotros...
.JPG)
... y les gusta hacer gimnasia como a los humanos...
.JPG)
el caso es que hay un buen negocio montado y nuevamente queda demostrado que las religiones no son más que un negocio nauseabundo
.JPG)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
El incienso no falta nunca, ni las ofrendas florales,
.JPG)
ni el fuego...
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Dejamos a los fieles con lo suyo y nos acercamos al mayor templo hindú de Nepal: Pashupatinath. Aquí huele a muerto, y es que a el acuden los fieles a dar el último adiós a sus seres queridos.
.JPG)
.JPG)
Los cadáveres son depositados ceremoniosamente en los Ghats que se encuentran frente al templo, a orillas del río sagrado Bagmati. Hay Ghats para ricos y para pobres.
.JPG)
Hay expectación en el ambiente
.JPG)
.JPG)
El ritual es largo. Tras permanecer un largo tiempo en el Ghat, el fallecido es bajado al río por sus seres queridos. Mojan los pies, luego las manos y finalmente la cara. Es llevado nuevamente al Ghat donde es instalado sobre un altar al que luego añadirán los troncos y paja mojada. Si la familia del muerto puede permitírselo, el fallecido es cubierto de flores naranjas y amarillas. Lo que viene a continuación es obvio, no?
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.